Gustavo A. Madero obtiene la mejor evaluación entre alcaldías de CDMX
Evaluación ciudadana revela diferencias significativas en la aprobación de alcaldes capitalinos durante enero 2025.
La más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC) sobre la gestión delegacional en la Ciudad de México muestra resultados contrastantes. Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero, destaca al obtener 71.4% de aprobación ciudadana, el nivel más alto entre las dieciséis alcaldías evaluadas.
El estudio, realizado del 24 al 26 de enero de 2025, se basó en mil entrevistas telefónicas por alcaldía. La metodología aplicada garantiza un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3.8%, lo que otorga solidez estadística a los resultados.
Luis Mendoza, alcalde de Benito Juárez, se ubica en segundo lugar con 64.2% de respaldo popular. Le sigue Gabriela Osorio, de Tlalpan, quien alcanza 63.4% de aprobación. Estos tres funcionarios conforman el grupo de alcaldes que superan el 60% de evaluación positiva.
Un segundo bloque de alcaldes muestra niveles de aprobación entre 55% y 59%. Javier López, de Álvaro Obregón, registra 59.2%, mientras que Aleida Alavez, de Iztapalapa, obtiene 58.9%. Giovani Gutiérrez, de Coyoacán, y Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo, logran 58.5% y 58.3% respectivamente.
La evaluación evidencia una marcada diferencia entre las alcaldías mejor y peor calificadas. Nancy Núñez, de Azcapotzalco, alcanza 57.8%, mientras que en el otro extremo, Circe Camacho, de Xochimilco, registra 38.6% de aprobación, mostrando una brecha de casi 33 puntos porcentuales.
Los resultados reflejan las distintas realidades y desafíos que enfrenta cada demarcación territorial. Fernando Mercado, de Magdalena Contreras, obtiene 56.3%, seguido por Evelyn Parra, de Venustiano Carranza, con 54.6%. La evaluación muestra que seis alcaldes mantienen niveles de aprobación por debajo del 53%.