David de la Peña lidera ranking de alcaldes mejor evaluados en NL

David de la Peña, alcalde de Santiago, NL, es el alcalde mejor evaluado de Nuevo León de acuerdo al Ranking de Alcaldes de Statistical Research Corporation.

Ciudadanos de Nuevo León califican positivamente a sus alcaldes en reciente encuesta.

Una reciente encuesta realizada por Statistical Research Corporation (SRC) revela que la mayoría de los alcaldes de Nuevo León mantienen una aprobación superior al 60% entre sus ciudadanos. Los resultados del estudio muestran una tendencia positiva en la percepción del trabajo municipal en la entidad.

Ranking de Alcaldes de Nuevo León (Marzo 2025) / Statistical Research Corporation

David de la Peña, alcalde de Santiago, se posiciona en el primer lugar del ranking con un 68.6% de aprobación ciudadana. Esta cifra refleja la satisfacción de los habitantes con su gestión municipal y los proyectos implementados en la localidad durante su administración.

El segundo puesto lo ocupa Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, quien alcanza un 66.5% de aprobación. La diferencia de apenas dos puntos porcentuales con el primer lugar muestra una competencia cerrada entre los municipios mejor evaluados de la entidad.

Félix Arratia, de Juárez, completa el podio con un 65.3% de aprobación. Los tres primeros lugares muestran una evaluación muy favorable, lo que sugiere que los ciudadanos reconocen el trabajo realizado en estos municipios.

Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, la capital del estado, se ubica en la cuarta posición con un 65.1%, una cifra destacable considerando los retos que implica administrar el municipio más poblado de Nuevo León.

Jesús Nava, de Santa Catarina, y Andrés Mijes, de General Escobedo, ocupan el quinto y sexto lugar respectivamente, con 64.7% y 64.2% de aprobación. Estos porcentajes confirman la buena percepción que tienen los ciudadanos sobre la gestión de sus autoridades locales.

El estudio también muestra que Héctor García de Guadalupe (63.4%) y Carlos Rodríguez de Cadereyta (62.2%) mantienen niveles de aprobación superiores al 60%, lo que refleja una satisfacción generalizada en estos municipios.

Ranking de Alcaldes de Nuevo León (Marzo 2025) / Statistical Research Corporation

César Garza Arredondo, alcalde de Apodaca, cierra el grupo de municipios con más del 60% de aprobación, alcanzando un 61.8% según la encuesta realizada.

A partir del décimo lugar, encabezado por Manuel Guerra de García con 57.3%, los porcentajes de aprobación disminuyen gradualmente. Daniel Carrillo de San Nicolás de los Garza obtiene un 55.0%, mientras que Eduardo Leal de Allende logra un 54.1% de aprobación.

Los últimos lugares del ranking los ocupan Elva Deyanira de General Zuazua (53.3%), Gerardo Guzmán de Linares (49.7%), Juan Vargas de Dr. Arroyo (46.5%) y Francisco Esquivel de Pesquería, quien cierra la lista con un 38.2% de aprobación.

La encuesta fue realizada del 24 al 27 de marzo de 2025, con una muestra de 1,000 llamadas telefónicas a personas mayores de 18 años en cada municipio. El estudio tiene un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%, lo que garantiza la fiabilidad de los resultados presentados.

Los datos recabados por SRC ofrecen un panorama claro sobre la percepción ciudadana hacia las autoridades municipales. Esta información resulta valiosa tanto para los alcaldes como para los habitantes, pues permite identificar áreas de oportunidad y aspectos positivos en cada administración.

La evaluación ciudadana se convierte en una herramienta fundamental para medir el desempeño de los gobiernos locales. Los resultados positivos en la mayoría de los municipios de Nuevo León sugieren que las políticas implementadas están siendo bien recibidas por la población.

Es importante destacar que todos los alcaldes que aparecen en los primeros lugares del ranking pertenecen a distintos partidos políticos, lo que demuestra que la aprobación ciudadana no depende necesariamente de colores partidistas sino del trabajo efectivo y los resultados tangibles.

Estos datos también permiten a los ciudadanos comparar el desempeño de su municipio con otros de la entidad, fomentando una sana competencia entre administraciones por mejorar sus índices de aprobación y, en consecuencia, la calidad de vida de sus habitantes.

Statistical Research Corporation, empresa responsable del estudio, se ha consolidado como una fuente confiable de información estadística en México. Sus metodologías rigurosas y su amplia experiencia en investigación de opinión pública avalan la credibilidad de los resultados presentados.

El ranking de alcaldes se ha convertido en un referente para evaluar el desempeño de los gobiernos municipales en Nuevo León. La publicación periódica de estos estudios permite hacer un seguimiento de la evolución en la percepción ciudadana sobre sus autoridades locales.

Las administraciones municipales tienen ahora el reto de mantener o mejorar estos niveles de aprobación, implementando políticas públicas efectivas que respondan a las necesidades y expectativas de los ciudadanos. El próximo ranking revelará si los alcaldes han logrado este objetivo.

La participación ciudadana en este tipo de encuestas refleja el interés de la población por evaluar el trabajo de sus autoridades. Esta retroalimentación constante fortalece la democracia y contribuye a mejorar la gestión pública en todos los niveles.