Gómez Palacio: Betzabé Martínez Arango encabeza preferencias con 38.7%

Encuesta de preferencias electorales en Gómez Palacio muestra ventaja de Betzabé Martínez con 38.7% sobre Raúl Meraz con 25.4% según SRC.

Betzabé Martínez consolida liderazgo electoral en Gómez Palacio con amplia ventaja sobre sus competidores.

Betzabé Martínez Arango se posiciona como la clara favorita en la contienda por la presidencia municipal de Gómez Palacio, según la más reciente encuesta de SRC. La candidata de la coalición Morena-PT-Verde alcanza un 38.7% de preferencia entre los votantes.

La encuesta realizada por Statistical Research Corporation (SRC) entre el 5 y 7 de abril de 2025 muestra un panorama electoral que favorece ampliamente a la candidata de Morena. Los resultados revelan una ventaja de 13.3 puntos porcentuales sobre su más cercano competidor.

Raúl Meraz Ramírez, quien compite bajo los colores del PAN-PRI, se ubica en segundo lugar con un 25.4% de las preferencias. Esta cifra refleja una brecha significativa frente a la puntera, lo que sugiere un reto importante para remontar en las semanas restantes de campaña.

El estudio coloca a Omar Castañeda como tercera fuerza electoral con 16.2% de intención de voto. El candidato de Movimiento Ciudadano logra una presencia relevante, aunque a una distancia considerable de los dos primeros lugares.

Los ciudadanos que eligieron la opción "Otro(a)" representan el 6.3% de los encuestados. Este grupo incluye a simpatizantes de candidaturas con menor presencia mediática o respaldo partidista en la contienda municipal.

Un dato importante de la encuesta es que solo el 13.4% de los consultados respondió "No sabe". Este bajo porcentaje de indecisos sugiere que la mayoría de los votantes ya tiene definida su preferencia electoral a pocas semanas de los comicios.

La suma de las preferencias por Meraz, Castañeda y otros candidatos (47.9%) supera ligeramente el respaldo individual de Martínez (38.7%). Sin embargo, la fragmentación de este voto entre varias opciones favorece el liderazgo de la candidata de la coalición morenista.

El levantamiento se realizó mediante mil llamadas telefónicas a ciudadanos mayores de 18 años residentes de Gómez Palacio. La encuesta cuenta con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza de 95%, lo que brinda solidez estadística a los resultados.

La ventaja de Martínez Arango responde a varios factores políticos locales. Su candidatura cuenta con el respaldo de la coalición gobernante a nivel federal, lo que le otorga mayor visibilidad y estructura de campaña en el municipio duranguense.

El perfil de la candidata puntera ha logrado conectar con diversos sectores del electorado. Su propuesta política parece resonar entre los votantes de Gómez Palacio, consolidando su posición como la opción preferida para la alcaldía.

Por su parte, Raúl Meraz enfrenta el desafío de fortalecer su campaña para reducir la diferencia. Su respaldo del 25.4% lo coloca como la principal alternativa, pero requiere estrategias efectivas para captar más apoyo en el tiempo restante.

Omar Castañeda, con 16.2% de las preferencias, representa una tercera vía con cierta solidez. El candidato de Movimiento Ciudadano ha logrado posicionarse como una opción visible, aunque su distancia frente a los punteros limita sus posibilidades de triunfo.

El bajo porcentaje de indecisos (13.4%) contrasta con otras contiendas electorales donde este grupo suele ser más numeroso. Esto indica que la ciudadanía de Gómez Palacio tiene posturas más definidas sobre sus preferencias políticas.

Los resultados muestran un escenario electoral donde la competencia se concentra principalmente entre la candidata de Morena-PT-Verde y el representante de PAN-PRI. Entre ambos suman más del 64% de las preferencias, relegando a las demás opciones a posiciones más alejadas.

La distribución del voto refleja también cierta polarización política en Gómez Palacio. Las dos coaliciones principales (oficialismo y oposición) concentran la mayor parte de las preferencias, mientras que las alternativas independientes o de partidos emergentes captan una proporción menor.

El estudio de SRC ofrece un panorama claro del momento electoral en Gómez Palacio. Sin embargo, las preferencias pueden ajustarse hasta el día de la elección. Los debates pendientes, eventos de campaña y factores externos podrían influir en las decisiones finales de los votantes.

Para Betzabé Martínez, el reto será mantener su ventaja y evitar excesos de confianza que pudieran afectar la movilización de sus simpatizantes. Por su parte, sus competidores tendrán que intensificar esfuerzos para modificar las tendencias actuales.

La encuesta realizada por SRC constituye una herramienta valiosa para entender el comportamiento electoral en Gómez Palacio. Los datos presentados reflejan las preferencias ciudadanas a pocas semanas de una elección que definirá el rumbo del municipio duranguense.

El estudio confirma que la contienda por la presidencia municipal de Gómez Palacio tiene una clara favorita. No obstante, la dinámica electoral puede presentar variaciones hasta el día de los comicios, por lo que todos los candidatos mantienen sus campañas activas.