Encuesta: Betzabé Martínez Arango lidera preferencias en Gómez Palacio por 19 puntos

Encuesta SRC muestra a Betzabé Martínez liderando preferencias electorales en Gómez Palacio con 40.8% frente a Raúl Meraz con 21.1% en abril 2025.

Candidata de Morena amplía preferencia electoral frente a Raúl Meraz que cae al 21.1% en reciente encuesta.

Betzabé Martínez Arango, candidata de Morena, consolida su ventaja en la contienda por la presidencia municipal de Gómez Palacio. La más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC) muestra que alcanza un 40.8% de las preferencias electorales, ampliando su distancia frente a sus competidores.

El estudio realizado entre el 12 y 14 de abril de 2025 revela un crecimiento sostenido en el apoyo hacia Martínez Arango. La candidata morenista refuerza su posición como favorita a pocas semanas de la jornada electoral en este importante municipio de Durango.

Raúl Meraz Ramírez, abanderado de la coalición PAN-PRI, se posiciona en segundo lugar con 21.1% de la intención de voto. Los datos muestran una tendencia a la baja para Meraz, quien ha perdido terreno desde la medición anterior del 8 de abril.

En tercer lugar aparece Omar Castañeda con 19.8% de las preferencias. A diferencia de Meraz, Castañeda muestra una tendencia positiva, acortando la distancia con el segundo lugar y convirtiéndose en un contendiente cada vez más relevante en la contienda.

La encuesta refleja una clara ventaja para Martínez Arango, quien supera por 19.7 puntos porcentuales a su más cercano competidor. Esta amplia diferencia sugiere un escenario favorable para la candidata de Morena de cara a las próximas elecciones municipales.

El porcentaje de indecisos se mantiene en 12.9%, un número relativamente bajo que indica que la mayoría de los electores ya tienen definida su preferencia electoral. Por su parte, la opción "Otro(a)" candidato registra un 5.4% de las menciones.

Los resultados muestran una clara polarización del voto en Gómez Palacio. Mientras Martínez Arango consolida su ventaja, se observa una disputa cerrada entre Meraz y Castañeda por el segundo lugar, con apenas 1.3 puntos porcentuales de diferencia entre ambos.

La metodología del estudio se basa en 1,000 llamadas telefónicas realizadas a ciudadanos mayores de 18 años residentes en Gómez Palacio. La encuesta cuenta con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%, lo que respalda la solidez de los resultados.

Los datos comparativos entre el 8 y el 15 de abril muestran tendencias interesantes. Mientras Martínez Arango mantiene un crecimiento constante, Meraz experimenta una caída significativa. Por su parte, Castañeda muestra un avance importante, acercándose al segundo lugar.

Analistas políticos señalan que estos resultados podrían influir en la dinámica de cierre de campaña. Para Martínez Arango, el reto será mantener su impulso y evitar errores que pudieran afectar su ventaja. Meraz, por su parte, necesitaría reorientar su estrategia para detener la caída en las preferencias.

La situación de Castañeda resulta particularmente interesante, ya que su crecimiento sostenido lo posiciona como una alternativa cada vez más viable para los votantes que no apoyan a la candidata de Morena. Si esta tendencia continúa, podría disputar el segundo lugar en los próximos días.

El bajo porcentaje de indecisos sugiere que las preferencias electorales están bastante definidas. Sin embargo, expertos en opinión pública señalan que aún podría haber cambios en las preferencias, especialmente entre los votantes que apoyan a candidatos con menor respaldo.

La encuesta también refleja un electorado interesado y participativo en Gómez Palacio. La claridad en las preferencias indica que los ciudadanos están siguiendo de cerca el proceso electoral y evaluando las propuestas de los diferentes candidatos.

Para los habitantes de Gómez Palacio, estos datos ofrecen un panorama claro del estado actual de la contienda. La ventaja de casi 20 puntos para Martínez Arango marca una tendencia difícil de revertir para sus contendientes en el tiempo restante de campaña.

Es importante recordar que las encuestas reflejan las preferencias en un momento específico. Diversos factores pueden influir en el resultado final, incluyendo la participación ciudadana el día de la elección y la efectividad de las estrategias de movilización de cada candidato.

SRC continuará realizando mediciones periódicas hasta las fechas cercanas a la elección. Estos estudios permiten seguir la evolución de las preferencias electorales y brindan información valiosa tanto para candidatos como para ciudadanos.

La contienda por la presidencia municipal de Gómez Palacio entra en una fase decisiva. Aunque Martínez Arango parte como clara favorita, la dinámica electoral siempre puede presentar sorpresas. Lo cierto es que los datos actuales muestran un escenario con una candidata que consolida su ventaja y dos contendientes que disputan el segundo lugar.