José Ramón Enríquez encabeza preferencias electorales en Durango 2025
José Ramón Enríquez lidera en Durango según encuesta de intención de voto.
José Ramón Enríquez, candidato respaldado por la coalición Morena, PVEM y PT, se posiciona como el favorito para las elecciones municipales de 2025 en Victoria de Durango. Según una encuesta reciente realizada por Statistical Research Corporation (SRC) entre el 21 y 22 de enero, Enríquez lidera la intención de voto con el 43.7%, superando a José Antonio Ochoa, representante de la alianza PAN-PRI, quien registra un 36.4%. Este estudio ofrece un panorama claro de las tendencias electorales en la región.
Resultados sin alianzas: Morena lidera ampliamente
Cuando se analiza la preferencia de voto por partidos políticos sin alianzas, Morena destaca con un 41.4%, duplicando prácticamente el apoyo obtenido por el PAN, que alcanza un 20.7%. En tercer lugar se encuentra el PRI con un 11.2%. Otras fuerzas políticas, como Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no logran superar el 6% de las preferencias. Es importante señalar que un 14.9% de los encuestados se declara indeciso.
Preferencias con alianzas: La coalición de Morena se fortalece
Al considerar las alianzas electorales, la coalición formada por Morena, PVEM y PT se posiciona con un 45.3%, consolidándose como la opción más fuerte. Por su parte, la alianza entre el PAN y el PRI obtiene un 32.6%, mientras que Movimiento Ciudadano mantiene un 6%. Los indecisos representan un 14.2%, un grupo que podría ser decisivo en los comicios.
Comparativa de candidatos: José Ramón Enríquez destaca
En un escenario donde los ciudadanos eligen entre candidatos específicos, José Ramón Enríquez obtiene el 43.7% de la intención de voto, situándose como el claro favorito. En segundo lugar, José Antonio Ochoa alcanza el 36.4%, reflejando una competencia cerrada entre ambas coaliciones. Martín Vivanco Lira, representante de Movimiento Ciudadano, registra un 6.1%, quedando lejos de los primeros puestos.
Metodología de la encuesta
El estudio fue realizado mediante 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas a ciudadanos mayores de 18 años residentes de Victoria de Durango. Con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%, esta encuesta ofrece resultados estadísticamente representativos. El objetivo principal de este análisis fue medir las tendencias electorales de cara a las elecciones municipales de 2025.
El análisis de SRC subraya que este tipo de estudios permite identificar las preferencias ciudadanas con precisión y rigor metodológico, destacando la importancia de las alianzas en el contexto electoral actual.