Betzabé Martínez lidera intención de voto en Gómez Palacio 2025
Betzabé Martínez y Morena lideran ampliamente en Gómez Palacio según encuesta.
Betzabé Martínez, representante de la coalición Morena-PVEM-PT, lidera la intención de voto en Gómez Palacio rumbo a las elecciones municipales de 2025. De acuerdo con una encuesta realizada por Statistical Research Corporation (SRC), Morena se consolida como la principal fuerza política de la región con una ventaja significativa sobre sus competidores.
Resultados sin alianzas: Morena domina el escenario
En un escenario donde no se consideran alianzas, Morena encabeza la intención de voto con un 46.6%, superando por un amplio margen al PRI, que registra un 18.3%, y al PAN, con apenas un 6.8%. Otros partidos como Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtienen el 6.2%, 3.3% y 2.9%, respectivamente. Además, un 13.6% de los encuestados aún no decide su voto.
Preferencias con alianzas: La coalición de Morena se fortalece
Cuando se consideran alianzas electorales, la coalición conformada por Morena, PVEM y PT amplía su ventaja, alcanzando un 52.7% de las preferencias. En contraste, la alianza PRI-PAN obtiene un 25%, mostrando una desventaja significativa. Movimiento Ciudadano conserva un modesto 6.2%, mientras que un 13.8% de los ciudadanos se mantiene indeciso, lo que podría influir en el resultado final.
Careo de candidatos: Betzabé Martínez lidera con claridad
En un escenario donde los ciudadanos eligen entre candidatos específicos, Betzabé Martínez, de Morena-PVEM-PT, lidera con un 46.5% de la intención de voto. Le sigue Leticia Herrera, de la alianza PRI-PAN, con un 31.2%, mientras que Omar Castañeda, de Movimiento Ciudadano, queda rezagado con un 7.4%. Estos resultados destacan la sólida ventaja de la candidata respaldada por Morena en Gómez Palacio.
Metodología del estudio
El estudio fue realizado entre el 21 y 22 de enero de 2025, mediante 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas dirigidas a mayores de 18 años residentes en Gómez Palacio. Con un margen de error de ±3.8% y un nivel de confianza del 95%, la encuesta ofrece una visión clara y representativa de las tendencias electorales en la región.