Gobernador de Coahuila logra máxima aprobación en evaluación nacional

Coahuila alcanza máximo histórico en aprobación gubernamental mientras otros estados muestran descensos significativos.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, se posiciona como el mandatario estatal mejor evaluado de México, según la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), alcanzando una aprobación del 70.3% durante febrero de 2025. Este resultado marca un hito en la gestión gubernamental estatal y establece un nuevo estándar en la administración pública.

La encuesta, realizada entre el 3 y 5 de febrero, revela un panorama diverso en la evaluación ciudadana de los gobiernos estatales. El estudio, que contempló 1,000 llamadas telefónicas por estado a personas mayores de 18 años, muestra una clara diferenciación en el desempeño gubernamental a nivel nacional.
El top 5 del ranking lo completan Alejandro Armenta de Puebla con 67.5%, Mara Lezama de Quintana Roo con 66.4%, Joaquín Díaz de Yucatán con 66.2% y Rocío Nahle de Veracruz con 65.7%. Esta configuración demuestra un equilibrio regional en la calidad gubernamental, aunque con claras diferencias en los niveles de aprobación.
En contraste, los últimos lugares del ranking presentan evaluaciones significativamente menores. Rubén Rocha de Sinaloa registra la aprobación más baja con 36.3%, precedido por David Monreal de Zacatecas con 40.6% y Evelyn Salgado de Guerrero con 49.3%.
La metodología empleada por SRC garantiza un nivel de confianza del 95% y un margen de error de ±3.8%, lo que otorga solidez estadística a los resultados presentados. Este estudio representa una herramienta fundamental para la evaluación del desempeño gubernamental en México.
Los resultados reflejan la percepción ciudadana sobre la gestión de recursos, implementación de políticas públicas y capacidad de respuesta ante las necesidades estatales. La brecha entre la máxima y mínima aprobación supera los 34 puntos porcentuales, evidenciando disparidades significativas en la satisfacción ciudadana con sus gobiernos locales.