Morena lidera intención de voto en Nuevo León para 2027
![](https://cdn.prod.website-files.com/65a3ece4411a110327651162/67788b0069cc7a0553f4b43e_67788a6d486b6e96b7aacc03_Open%2520Graph%2520Option%25201.png)
Morena encabeza encuesta con un 43.5% de intención de voto en Nuevo León.
Un reciente estudio realizado por Statistical Research Corporation (SRC) entre el 29 y el 30 de diciembre de 2024 posiciona a Morena como el partido favorito para ganar la gubernatura de Nuevo León en 2027. Según los datos, Morena tiene un 43.5% de intención de voto, superando al PAN con 19.9%, al PRI con 15.1%, y a Movimiento Ciudadano (MC) con 12.7%. Otros partidos, como el PT y el PVEM, registran menos del 1%, mientras que un 5% de los encuestados se mantiene indeciso.
![](https://cdn.prod.website-files.com/65a3ece4411a110327651162/67788b0069cc7a0553f4b441_677825c19915e66d311d58f4_1.%2520Partidos.png)
La encuesta se llevó a cabo mediante 419 llamadas telefónicas a residentes mayores de 18 años de Nuevo León. El margen de error es de ±4.79%, con un nivel de confianza del 95%. Cabe señalar que esta medición no consideró posibles alianzas entre partidos, lo que podría alterar el panorama político en los próximos meses.
Preferencias por posibles candidatos
Además de analizar los partidos, la encuesta exploró las preferencias de los ciudadanos respecto a posibles candidatos de cada fuerza política:
• Morena: Tatiana Clouthier lidera con un 25.8% de apoyo, seguida de Waldo Fernández con un 23.4%. Otros nombres como Andrés Mijes (5.3%) y Clara Luz Flores (4.5%) muestran menos respaldo.
• PAN: Mauricio Fernández destaca con un sólido 34.7%, mientras que Fernando Margáin (6.9%) y Daniel Carrillo (6.5%) están más rezagados.
• PRI: Adrián de la Garza es el preferido con un 30.4%, seguido por César Garza (13.6%) e Ildefonso Guajardo (12%).
• Movimiento Ciudadano: Luis Donaldo Colosio encabeza con un 25.4%, mientras que Mariana Rodríguez obtiene un 8.4%.
Perspectivas rumbo a 2027
Los resultados de esta encuesta reflejan una clara ventaja para Morena, aunque el panorama electoral podría cambiar. La fragmentación del voto, el porcentaje de indecisos y las alianzas políticas serán factores determinantes en la carrera hacia la gubernatura.
Con la elección programada para junio de 2027, los partidos políticos tendrán que definir sus estrategias y candidatos para consolidar su posición o desafiar el liderazgo actual de Morena en el estado.